
La Araucana
Alonso de Ercilla y Zúñiga
Salamanca: En casa de Domingo de Portonarijs, 1574. 392 pp.
Ubicación: Biblioteca Nacional
A diferencia de los poemas épicos convencionales, La Araucana canta la gesta de un protagonista colectivo: el pueblo mapuche enfrentado a los conquistadores españoles en la Guerra de Arauco. De las tres partes que lo componen, la primera contiene los sucesos anteriores a la llegada de Ercilla a Chile, período que, de acuerdo con lo señalado por su autor, fue laboriosamente reconstituido a través de conversaciones sostenidas con antiguos soldados. Las dos partes siguientes fueron escritas durante las penosas campañas de Arauco, cuyos acontecimientos fueron registrados día a día por el autor. El resultado es una obra que se inscribe en un territorio híbrido entre el testimonio, la autobiografía y la novela y que entraña un valor histórico que llevó al propio Diego Barros Arana a considerarla la primera historiografía de Chile.